El Deportivo Alavés presenta las equipaciones del Centenario

El Glorioso se mantiene fiel a sus colores a la vez que hace un guiño a equipaciones históricas.

Uno de los momentos más esperados por la afición albiazul ha llegado, la presentación de las nuevas equipaciones que lucirán los babazorros en el año de su centenario. Por cuarto año consecutivo, el Glorioso ha vuelto a confiar en la firma Kelme para su confección.

El Deportivo Alavés mantiene su esencia adaptándose a los tiempos actuales y su nueva imagen en sus tres equipaciones. Tres elásticas con las que el club vitoriano competirá un año más junto a los mejores equipos de ámbito nacional.

Los aficionados del Deportivo Alavés podrán pasar a ver las nuevas equipaciones desde esta misma tarde en la Baskonia-Alavés Experience Store y su preventa estará activada para que el aficionado albiazul pueda hacerse con ellas.

Tres nuevos diseños en los que los 100 años que cumple el club estarán muy presentes, con el número 100 sobreimpreso y con el nuevo logo ya integrado en su diseño. Unas equipaciones 100% poliéster, con un tejido totalmente transpirable y que contará con diversos detalles en su parte trasera que harán homenaje al centenario babazorro, además de lucir la siempre presente Ikurriña.

Los colores del sentimiento albiazul

La primera equipación rememora la icónica elástica de la década de los 90 con un aire fresco y renovado. La nueva imagen del Deportivo Alavés se mezcla así con elementos muy reconocibles por la afición albiazul, como puede ser el icónico DA del cuello. Una camiseta que respeta las clásicas líneas verticales azules y blancas, que en este caso serán cinco. Además del escudo del pecho, el lateral bajo izquierdo hace referencia al centenario con un 100 que dará imagen al centenario albiazul.

Preventa: 

La elegancia del centenario

El Club vitoriano cumple 100 años de historia y por ello lanza su equipación más distinguida para la temporada 2020/21. Una elástica negra con toques dorados que busca envolver de oro el siglo de vida de la entidad albiazul. Un diseño innovador que quiere estar a la altura de esta nueva etapa que comienza para el Deportivo Alavés. Como extra, las texturas cambian formando el rostro de un zorro, como un guiño a la mascota, Babazorro.

Aires retro

En la temporada en la que la entidad gasteiztarra cumple 100 años, no podía faltar una equipación que lleve al aficionado a recordar parte de su historia. Popularmente conocida como “La del Ajax”. El Deportivo Alavés relanza otro clásico en la que el color rojo y franjas azules tienen predominancia.

Tres equipaciones con las que el aficionado del Deportivo Alavés rememora 100 años de historia a la vez que se adapta al presente del equipo vitoriano.

El Deportivo Alavés evoluciona su imagen corporativa con motivo del centenario

La institución se adapta a los nuevos tiempos redefiniendo su escudo con una apuesta por la evolución y respetando la esencia del original.

El 23 de enero de este año arrancaba la cuenta atrás: solo 365 días separaban al Deportivo Alavés de cumplir los 100 años de historia. Con la Permanencia en el zurrón, es momento de mirar al futuro con la satisfacción del trabajo bien hecho y la ilusión de seguir haciendo crecer a la institución.

El Deportivo Alavés es Vitoria, es Álava. El Deportivo Alavés es su afición, es esa gente que con orgullo luce los colores y el escudo de un Club que se ganó a pulso el derecho de ser reconocido como el ‘Glorioso’. Era finales de los años 20, cuando una institución que apenas contaba con 10 años de existencia se convirtió en el primer Club que ascendía a la Primera división. Por aquel entonces una bandera albiazul sobre un mástil dorado era el símbolo del equipo. Desde aquel momento, un total de 8 modificaciones más han redefinido el escudo del Glorioso a lo largo de sus casi 100 años de historia.

Una apuesta por la evolución, respetando la esencia del pasado

El Club de Paseo de Cervantes nunca ha evitado adaptarse a los cambios que el paso de los años impone sobre la sociedad. El Deportivo Alavés es una marca asociada al fútbol de élite, un Club asentado en LaLiga Santander que año tras año lucha por reinventarse. Fruto de ello, y coincidiendo con su centenario, ha llegado el momento de redefinir la imagen corporativa de la institución. Una apuesta por la modernidad y la historia que simbolice lo que este Club significa (y ha significado) para su afición.

A finales de los 90 fue cuando se llevó a cabo el último de los más notables cambios del escudo del Glorioso. Una modificación que a día de hoy genera complicaciones en sus diferentes aplicaciones, tanto físicas como digitales.

20 años después de aquel cambio, y en la antesala del centenario, ha llegado el momento de apostar por una nueva evolución del símbolo del alavesismo que sea fiel al momento actual y que no deje de lado la tradición de un club histórico.

Un nuevo escudo versátil y moderno con un guiño al original

En esta redefinición de la imagen corporativa del Club se ha apostado por una forma esférica perfecta que permite enmarcar todos los elementos que compondrán el escudo.  De esta manera se evita que las letras se pierdan en los fondos y que el banderín, elemento principal, descentre las composiciones.

Se ha respetado el icónico banderín, al que se sigue dotando de gran protagonismo, y se ha querido hacer un guiño a un sello circular que utilizaba la institución en el año 1923. Se ha optado por simplificar el cromatismo, apostando únicamente por los colores blanco y azul que representan a la institución.

Además, la nueva apuesta del Club permite contar con 3 expresiones distintas de la marca. Un modelo por el que ya están apostando otras marcas a nivel mundial y que permite una variedad muy amplia de aplicaciones y soluciones virtuales.

El Deportivo Alavés está cada vez más cerca de la ansiada temporada de su centenario. Solo un evento de tal magnitud podía ser el momento idóneo para redefinir el símbolo que representa a todo el alavesismo.